I CONGRESO REGIONAL VIOLENCIA DE GÉNERO: PREVENIR, INTERVENIR Y RESTAURAR – ZAMORA 2025

El Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León organiza el  I Congreso Regional de Violencia de Género: Prevenir, Intervenir y Restaurar, que se celebrará los días 21 y 22 de noviembre en Zamora.
Este Congreso constituye un hito para la profesión, abordará desde una perspectiva integral, uno de los desafíos más graves y urgentes de nuestra sociedad: la violencia de género; a partir de un programa de gran calidad, que combina ponencias de primer nivel, mesas redondas con especialistas de distintas áreas y espacios de encuentro donde compartir experiencias y buenas prácticas.
Contará con ponentes de reconocido prestigio que ofrecerán claves actualizadas para la prevención, la intervención y la restauración, ámbitos en los que la psicología desempeña un papel insustituible.

Información del congreso

La violencia de género constituye un problema grave y complejo, que impacta de manera directa en la salud psicológica, física y social de las mujeres. En este ámbito la psicología desempeña un papel fundamental porque ayuda a comprender los procesos psicológicos implicados, identificar las secuelas que deja en la salud psicológica y diseñar intervenciones eficaces que favorezcan la recuperación y la resiliencia. A ello se suma la importancia de conocer en profundidad los recursos disponibles y de garantizar una adecuada coordinación con otros profesionales y servicios, para ofrecer una atención integral y efectiva.
Este congreso propone un recorrido integral que combina el análisis de los 20 años de la Ley Integral, revisando su pasado, presente y futuro, con la reflexión sobre la situación de las mujeres especialmente vulnerables, como aquellas con discapacidad, mayores, adolescentes o del ámbito rural y la visualización de la violencia vicaria como una de las formas más crueles del maltrato.
Además, se abordará el papel de los medios de comunicación mediante una mesa-entrevista con las personas expertas, se presentará la intervención coordinada de los recursos sanitarios, policiales, jurídicos, sociales y psicológicos, y se analizarán tanto los programas dirigidos a agresores como la construcción de nuevas masculinidades igualitarias. En definitiva, estas intervenciones pretenden ofrecer una visión multidisciplinar, actualizada e imprescindible para avanzar en la prevención y la atención frente a la violencia de género siendo el congreso un espacio de encuentro que integre diversas perspectivas para enriquecer el análisis y consolidar estrategias eficaces de intervención frente a la violencia de género.

* Se recomienda la descarga del boletín de inscripción para su correcta cumplimentación y envío